Fantastic Four: First Steps está en todos lados

Cuando una campaña logra posicionar una película antes del estreno sin depender de trailers o red carpets, sabes que hay algo interesante detrás.
Marvel está preparando el terreno para Fantastic Four: First Steps con una estrategia que rompe el molde: en lugar de limitarse a piezas promocionales tradicionales, ha desplegado una serie de acciones que hablan el lenguaje de la Generación Z.
Y sí, eso incluye skins en Fortnite, casas listadas en Zillow y vehículos voladores que probablemente verás en TikTok antes que en pantalla.
Del cine al juego: los héroes aterrizan en Fortnite
Según filtraciones confiables del universo gamer (HYPEX y Shiina), Reed, Sue y Johnny Storm llegarán como skins jugables en Fortnite, cada uno con poderes y animaciones exclusivas. Se rumora incluso la aparición del icónico Fantasticar como vehículo desbloqueable.
¿Por qué esto importa?
Porque Fortnite no es solo un juego. Es un escenario cultural donde más de 500 millones de usuarios globales se reúnen a consumir contenido, hacer comunidad y compartir gameplay que rápidamente se transforma en UGC viral.
En lugar de invertir millones en campañas tradicionales, Marvel prefiere poner su propiedad intelectual directamente en manos de los usuarios… literalmente.
Más allá del juego: una campaña multiplataforma con personalidad
Este crossover con Fortnite es solo una pieza dentro de una campaña que lo tiene todo:
Una casa listada en Zillow: El Baxter Building (hogar ficticio de los Fantastic Four) fue publicado como propiedad en venta. Una movida que mezcla entretenimiento con real estate tech de forma brillante.
Pop-Tarts con branding de Marvel: Perfectos para aparecer en estanterías y en redes sociales.
Skywriting sobre ciudades clave en EE. UU.: Una activación old school que se volvió viral en TikTok en cuestión de horas.
El objetivo no es solo generar awareness, sino crear un universo expandido que conecte emocionalmente con audiencias jóvenes. Cada acción es divertida, inesperada y, sobre todo, sharable.
¿Por qué funciona tan bien esta campaña?
Porque entiende 3 claves que las marcas lifestyle deberían tener tatuadas en su estrategia 2025:
El entretenimiento no se empuja, se comparte: Marvel no está gritando “compra tu entrada”. Está creando espacios donde la comunidad quiere participar y amplificar por voluntad propia.
Las plataformas son parte de la historia: Fortnite no es solo un canal de medios, es parte del storytelling. Lo mismo con Zillow o los alimentos de marca. Cada uno amplifica el universo de los personajes.
La Gen Z quiere jugar, no solo mirar: No basta con ver una película. Esta generación quiere ser el personaje, crear sus propias versiones, vivir experiencias inmersivas y mostrarlo en sus redes.
De la pantalla al playground: UGC como motor de cultura
Lo interesante de esta estrategia es que no depende de paid media tradicional. Todo está pensado para que el contenido se multiplique desde la comunidad:
gameplays en Twitch, skins compartidas en TikTok, teorías de fans en Reddit, y hasta memes de Zillow listings en Threads.
Gen Z no busca ads, busca experiencias. Y Marvel lo está entregando en todos los frentes.
Final thoughts
Marvel entendió algo que muchas marcas aún están procesando: el entretenimiento ya no vive solo en la pantalla, vive en las interacciones cotidianas. Y cuando esas interacciones se sienten auténticas, inesperadas y jugables, el resultado es engagement real.
Fantastic Four: First Steps puede o no romper récords en taquilla. Pero su campaña ya es un caso de estudio para equipos de marketing que buscan ganarse un lugar en el día a día de la Gen Z.