De escándalo a viral: la jugada maestra de Astronomer

De escándalo a viral: la jugada maestra de Astronomer

Astronomer, una empresa B2B de data y automatización, pasó de ser desconocida a fenómeno viral tras un escándalo corporativo y una jugada de marketing brillante: un video irónico protagonizado por Gwyneth Paltrow, producido por la agencia de Ryan Reynolds. El resultado: +500K views en YouTube, 64K likes en Instagram y una redefinición total de su posicionamiento. Una clase maestra de cómo convertir un momento incómodo en awareness puro.

Durante un concierto de Coldplay, una pareja aparece abrazada en la pantalla gigante. Él se agachó, ella se tapó la cara, y Chris Martin (vocalista de Coldplay) dijo: “¿Están teniendo una aventura o solo son muy tímidos?”

Boom. Internet hizo lo suyo. Los protagonistas eran Andy Byron, CEO de Astronomer y Kristin Cabot, directora de RRHH de la misma empresa… y sí, ambos estaban en otras relaciones.

El video se volvió viral en minutos. Memes, titulares, presión pública… y pronto, renuncia del CEO, licencia para ella y crisis mediática.

¿La movida inesperada?
Lo que pudo haber sido un drama corporativo más, se convirtió en un fenómeno cultural cuando Gwyneth Paltrow, ex de Chris Martin, apareció como portavoz “temporal” de la empresa en un video irónico publicado por Astronomer.

En el video, que empieza con la pregunta “OMG, ¿qué diablos está pasando?”, Gwyneth responde con total soltura:

“Astronomer es el mejor lugar para ejecutar Apache Airflow.”

Sí. Hablaron de automatización de datos… y lograron que medio millón de personas los escuchara.

De la infamia al UGC: el poder del humor inteligente

El video fue producido por Maximum Effort, la productora de Ryan Reynolds, conocida por campañas que se mueven a la misma velocidad que la cultura. Y lo logró de nuevo. En solo días:

  • Astronomer ganó miles de seguidores nuevos
  • Generó miles de comentarios con memes, reacciones y ediciones del video
  • Reposicionó su narrativa de marca como “tech with personality”

Es el mejor ejemplo reciente de cómo el humor, el timing y el entendimiento cultural pueden transformar un escándalo en una ventaja de marca. UGC de valor, sin pagar pauta.

El caso Astronomer: Fastvertising en acción

El concepto de “fastvertising”, acuñado por Reynolds, consiste en:

  • Leer el clima cultural en tiempo real
  • Producir campañas en días, no semanas
  • Jugar con la ironía, la vulnerabilidad y la autenticidad
  • Usar referencias pop que conectan a nivel emocional

Esta estrategia ya la había aplicado con:

Peloton Wife (2019): luego del backlash por el anuncio sexista, la actriz protagonista apareció en un spot tomando gin Aviation con amigas, brindando por “nuevos comienzos”.

KFC UK (2018): tras quedarse sin pollo, lanzaron un print ad con el anagrama “FCK” y la frase “A chicken shop without chicken. Not ideal.”

Astronomer ahora se suma a esa lista de marcas que entienden que el control de la narrativa se gana con rapidez y agilidad creativa, no con comunicados de prensa.

¿Qué significa esto para las marcas de lifestyle?

Aunque Astronomer no es una marca de moda o belleza, este caso es oro para el mundo de lifestyle:

El branding ya no es solo estético, es actitud.

Lo que hoy conecta es la capacidad de autoconciencia, humor y timing. Las marcas que se toman demasiado en serio pierden relevancia.

Las alianzas inesperadas importan.

Gwyneth Paltrow representa wellness, lujo y sofisticación. Verla hablar de Apache Airflow rompió el patrón y generó conversación.

La cultura pop es el nuevo canal de distribución.

No importa si vendes shampoo, ropa o automatización de datos. Si logras entrar a la conversación cultural con autenticidad, ganas.

UGC no se fuerza: se provoca.

El video fue compartido, editado, memeado y discutido sin necesidad de activaciones. Fue contenido que la gente quería compartir.

La campaña de Astronomer x Paltrow x Reynolds no solo salvó la reputación de una marca tech en crisis. También dejó claro que hoy, más que nunca, la agilidad creativa es una ventaja competitiva.

En un mundo donde los escándalos se propagan en segundos y las marcas deben decidir entre esconderse o subirse al tren, Astronomer eligió lo segundo. Y lo hizo con estilo, timing y una sonrisa cómplice.

Para las marcas de lifestyle, la lección es clara: no necesitas vender productos virales, necesitas entender cómo se viraliza la cultura.

Por: MOKA

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *