Cómo Overdrive Defense está salvando vidas con branding

Overdrive Defense no se comporta como una marca de salud tradicional. De hecho, si ves su empaque o sus redes sociales, podrías pensar que se trata de una colaboración entre una marca de rave gear y un colectivo creativo de TikTok.
Pero detrás de su estética vibrante hay un objetivo muy claro: salvar vidas en medio de una crisis silenciosa.
La marca fue creada por Brian Bordainick y Julie Schott, también fundadores de Starface (acné) y Julie (pastilla del día después). Todos sus proyectos tienen algo en común: romper tabúes y poner herramientas de autocuidado en manos de jóvenes sin culpa, juicio ni miedo.
Un test kit que no parece producto de farmacia
El producto principal de Overdrive es el Party Pack Test Kit, una bolsa con tiras para detectar la presencia de fentanilo —una sustancia potencialmente mortal que ha contaminado drogas como MDMA, cocaína o pastillas falsas.
Pero a diferencia de otros productos médicos, el test se presenta con colores brillantes, stickers, y un look que podrías encontrar en la mesa de merch de un festival. El mensaje es claro: esto no es un castigo, es protección.
Ryan Weaver, su director creativo, lo dijo sin filtros:
“No queríamos que se sintiera como una intervención médica. Queríamos que se sintiera como una herramienta de empoderamiento para quien va a salir y quiere estar bien.”
Esa visión se refleja en absolutamente todo: desde su lenguaje de marca hasta los puntos de venta. Hoy puedes encontrar Overdrive en CVS, Urban Outfitters y tiendas online, pero también en espacios comunitarios y raves.
Marketing que informa, sin sermonear
La gran diferencia de Overdrive no es solo lo que vende, sino cómo lo comunica.
No hay pánico moral ni eslóganes como “di no a las drogas”. En su lugar: contenido útil, claro, empático y real.
La marca invierte en campañas educativas sin sonar como una autoridad. Prefiere el lenguaje de pares, con ilustraciones que explican cómo usar las tiras, cuándo testear una sustancia y cómo leer los resultados.
Incluso su línea editorial evita el clásico “esto es peligroso” y lo reemplaza con un enfoque honesto: “Vas a hacer lo que quieras hacer. Solo queremos que no mueras en el intento.”
Han creado campañas con DJs, promotores de fiestas y artistas visuales. También lanzaron The Plug, un mini documental que explora cómo el fentanilo se infiltró en la vida nocturna de Miami, sumando a la conversación desde la documentación, no desde el sensacionalismo.
Influencers y cultura nightlife como aliados
La estrategia de Overdrive no pasa por buscar validación institucional, sino por insertarse en las escenas donde su producto puede marcar la diferencia.
Eso significa colaborar con creadores que no suelen estar en campañas de salud: DJs, ravers, bartenders y modelos que promueven el autocuidado desde la fiesta, no desde la abstinencia.
El contenido que se genera es orgánico, útil y visualmente coherente con la estética de su público. No hay disonancia entre el mensaje y el mensajero, y eso ha sido clave para su crecimiento.
Hoy Overdrive ya no necesita explicar por qué testear drogas: su comunidad lo entiende y lo comparte.
¿Por qué funciona?
Porque responde a tres verdades del marketing 2025:
- La Generación Z quiere información, no imposición.
- El diseño importa, incluso en temas de vida o muerte.
- El propósito real se comunica sin adornos.
Overdrive no solo vende un kit, vende una nueva narrativa: el autocuidado también puede ser parte de la fiesta. Y eso es profundamente disruptivo.
Brand with Purpose
Overdrive Defense redefine lo que significa ser una marca con propósito.
No se limita a donar parte de sus ganancias, ni crea campañas “con conciencia” una vez al año. Vive su propósito en cada decisión: diseño, distribución, narrativa, partnerships.
Mientras otras marcas hacen activismo desde una estética limpia y profesional, Overdrive abraza lo sucio, lo real, lo humano.
No hay filtros, ni moralismos. Solo una pregunta de fondo:
“Si sabes que alguien va a consumir, ¿qué puedes hacer para que no muera?”
En lugar de evadir esa conversación, la marca se mete de lleno. Y al hacerlo, genera confianza, credibilidad y comunidad.
Ese es el verdadero poder del branding con propósito en 2025.
Final thoughts
En una era donde todas las marcas quieren “verse responsables”, Overdrive Defense se atreve a ser responsable de verdad.
Y eso requiere valentía.
Esta es una marca que salva vidas sin perder estilo, que educa sin ser aburrida y que demuestra que la cultura pop también puede ser un canal para el autocuidado.
Para cualquier equipo de marketing, PR o branding que trabaje con Gen Z o en temas de bienestar, este caso debería estar en el top de su lista de inspiración.
Por: MOKA